Redes Sociales

Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores que están relacionados de acuerdo a algún criterio, amistad, parentesco, etc.

-Funcionamiento de una red social:


El funcionamiento es muy similar en prácticamente todas ellas.
  1. Dentro de una plataforma común, un usuario invita a un grupo de usuarios a que establezcan una conexión online por medio de dicha plataforma. Cada usuario que acepta la invitación, pasa a formar parte de su red contactos.
  2. Cada uno de estos nuevos usuarios, realiza la misma operación, invitando a otro número determinado de conocidos, esparciendose de este modo las conexiones.
  3. Como las relaciones creadas, el usuario crea lo que hoy se conoce por red de contactos, pudiendo intercambiar información de diversa índole, en función del tipo de red social.
Cada red social establece sus normas, pero, en general se fijan estas modalidades:
  • Acceso público: todos las personas o usuarios de la red pueden acceder al contenido de esa red social.
  • Acceso solo a amigos: solo se le permite acceder a los amigos que previamente han sido definidos como tal.
  • Acceso a amigos excepto conocidos: se permite acceder a los amigos pero no a los amigos de las personas que tu as dado acceso.
  • Acceso privado: el contenido es privado y solo el propietario del perfil puede acceder a el contenido.
Una red social integra y proporciona los siguiente servicios: 
  • Correo: a través de mensajes, que se colocan en la bandeja de entrada de los usuarios.
  • Chat: con el que se puede conversar en tiempo real con los usuarios conectados en el momento.
  • Agenda: a partir de los eventos, notas y aplicaciones, el calendario puede hacer las funciones de una agenda.
  • Aplicaciones: hay aplicaciones para entretenimiento, negocios, formación, etc. Pueden ser gratuitas o de pago.
  • Publicidad: suele ser un servicio de pago. Las empresas usan mucho la publicidad para vender su producto, y las redes sociales es un sector muy importante.
Hay dos tipos de redes sociales. Según su finalidad pueden ser:
  • Redes profesionales: es un tipo de servicio de red social que se enfoca en la interacción y relacionamiento de naturaleza comercial y profesional, en vez de las relaciones personales.
  • Redes generalistas o de ocio: este tipo de redes se caracteriza porque su público objetivo no está segmentado y su finalidad principal radica en el hecho de facilitar y potenciar las relaciones personales entre los usuarios que la componen.
COMO CREAR UNA RED SOCIAL


No hay comentarios:

Publicar un comentario